No parece
que el régimen turco haya aprendido la lección. El que se haya arrastrar a las
arenas movedizas sirias en unos nunca previsibles combates contra los kurdos
apoyados por, justamente, los más indispensables aliados de Ankara, presagia lo
peor… para Erdogan.
![Lancement de la plus grosse opération militaire turque en Syrie ...](https://s.yimg.com/fz/api/res/1.2/wqhdYuKG6KvHOx1UQZOu0A--/YXBwaWQ9c3JjaGRkO2g9Mjc5O3E9OTU7dz01MzQ-/http://s2.lemde.fr/image/2016/08/24/534x0/4987178_6_c448_frappes-aeriennes-turques-a-la-frontiere_83483332d4c26a4530146541eb371adf.jpg)
Desde hace días
los enfrentamientos entre el ejército turco y las unidades kurdas en el norte
de Siria han eclipsado literalmente el
curso de la lucha anti-terrorista. En las regiones escenario de estos choques
no existe ninguna presencia de Daesh,
mientras que el llamado “Ejército libre de Siria” apoyado y padreado por Ankara va recogiendo
las migajas dejadas por su protector turco.
En este
surrealista escenario, cabe preguntarse ¿Por cuánto tiempo puede tolerar Washington
esta situación?
Por su parte
sirios y rusos saben pertinentemente que la aventura militar turca en el norte
de Turquía debe terminar con otra concesión
de Erdogan, esta vez a los americanos… o
lo que es igual: a los kurdos, lo que no resultaría del agrado de los turcos o
lo que quedan aun con Erdogan y su régimen.
En todo
caso, sobre el plano estrictamente estratégico, Turquía acaba de decidir su
propio suicidio geopolítico: Con la cantidad de los turcos encarcelados
acusados por este u otro cargo, Erdogan
necesita acuciantemente un respaldo exterior del que se está privando enigmáticamente.
Los oficiales turcos afirman que no
han entrado en ninguna guerra y que sus
tropas no se van a quedar en Siria, solo que nadie sabe cómo se llama una operación
en la que hay muertos y heridos, tanques,
bombarderos y ofensivas terrestres.
Erdogan lo sabe: muchos han comenzado a pensar que es la verdadera
amenaza contra la paz en la región.
Comentarios
Publicar un comentario