Ir al contenido principal
Alarmante Informe de Oxfam sobre ricos y pobres: Unos nacen con estrella, otros estrellados
La verdad es que, si no se sabia, si se sospechaba y se preveía. En un
mundo tan versátil como el nuestro no podía ser de otra forma: el patrimonio
acumulado del 1% más rico del mundo superará en el 2016 al del 99% restantes.
La constatación es de la ONG
Oxfam en vísperas de la apertura del Foro económico mundial
de Davos (Suiza).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sm58VhNfmfut2Mf5GFLxcvfbRngSTwRlVYAr04IQxpXofWO4z9DzSYRz9C7O8ZdPLU1DYEmgnd1EIYcxP4Sbld7sh6pJy_fWNzAbA_pb7TE5tH2CiiddO-NoMRr0BsMC4ETDpdWikdHcJew8N2MJE=s0-d)
En un informe en el que evoca también “vertiginosas inigualdades” la
“Oxford Comité for famine” pone el grito en el cielo: “Las riquezas en el mundo
se concentran, cada vez más, en las manos de una pequeña élite de afortunados.
“ Estos riquísimos individuos han edificado y hecho fructificar sus fortunas,
gracias a las actividades e intereses percebitos en algunos importantes
sectores económicos, especialmente las finanzas, la industria farmacéutica y
los cuidados de sanidad”, advierte el citado comunicado que revela que las
empresas que operan en estos sectores gastan anualmente millones de dólares en
lobbying a fin de “establecer un entorno reglamentario que proteja y refuerce
sus intereses”.
Una alucinante estadística: “Tan solo 80 personas se comparten 1.900
millones de dólares en el 2014. O sea 600 millones de mas en 4 anos mientras
que 3 500 millones de personas menos ricas (o menos favorecidas) deben
compartir las mismas riquezas que estas 80 personas exageradamente afortunadas.
Dos cifras simples pero muy elocuentes: el 30% de los multimillonarios son
americanos. El 90% son hombres. De tal modo que el tercio de los inmensamente
ricos es americano y 9 multimillonarios sobre 10 son hombres. La inigualdad
geográfica y de género es cada vez más clara y más distante.
Oxfam indica 9 soluciones para paliar este acaparamiento de la riqueza
mundial producida por todos y cada uno. Servicios públicos 100% gratuitos y un
ingreso de base universal, la promoción de la igualdad económica y derechos de
la mujer, sueldos decentes a los trabajadores para colmar el abismo con las
primas astronómicas percibidas por altos responsables, la modificación de la
parificación de los medicamentos…
Pero, no todo es sombrío, o por lo menos muy sombrío: el número de los
hambrientos en el mundo ha bajado de 24% al 14% de la población mundial. Lo que
significa que la extrema pobreza retrocede, no tanto como es debido pero algo
es algo. En cambio la pobreza “normal” parece mantenerse e incluso
intensificarse.
El informe de Oxfam explica más de una interrogante sobre la catastrófica situación
y la gestión de los conflictos y el estado paupérrimo de nuestro mundo
Comentarios
Publicar un comentario