Ir al contenido principal
Cataluña entierra su referéndum de independencia: Independentistas civilizados…
Un prolongado suspiro para España y el presidente de su gobierno, Mariano
Rajoy: a raíz de la suspensión del Tribunal constitucional de Madrid, el
presidente del gobierno regional catalán, Artur Mas confirma que el proceso de autodeterminación
no se desarrollará como estaba previsto.
![Artur Mas, lors de la conférence de presse du 14 octobre 2014 à Barcelone - AFP/Josep Lago](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uADLF5LVvCCPDFiUVi2e5v8KeMB7O1cDY560JZNyV2fvMggVgtpymLXobiKjfIfkIE6z0OpnHOaIJgocOOonMTM8hrkDd513HGcz0W9C_uVLJt2S-_YDKxDnFjmVJXJ8wcIhiwtX1Sx-u4mr0TiAlIk-8hs1lWmL-22Q=s0-d)
España tiene suerte de no tener a Argelia como vecina.
De hecho a derecho… de facto a símbolo: el 9 de noviembre (9-N) habrán
urnas, mas de 20 000 voluntarios y boletines de voto para que los catalanes
pudieran pronunciarse sobre el presente y el futuro de Cataluña. Pero esto se
desarrollara en el marco de un “proceso participativo” y no, como lo quería el
decreto suspendido por la Corte
constitucional, en acuerdo con Madrid: una manera como cualquier otra de
proponer una alternativa y de esquivar, así, esta suspensión para no obrar en
la ilegalidad.
“Cataluña, escribe hoy en un análisis titulado “hasta luego, consulta” al
respecto, desea la consulta (y la ha presentado como remedio a todos los
males), pero no desea romper con la legalidad democrática”.
Casi todos, siempre hay la excepción que confirma la regla, quieren obrar
en la legalidad y respetar la legalidad democrática.
Y es que la Generalitat no es otra
“cosa” y su presidente, Artur Mas, no es vitalicio... como “otro”. Además y es
lo esencial, obra conforme a la legalidad existente y en respeto a la constitución
del país que, en materia de soberanía, no permite iniciativas regionalistas unilaterales
y no teledirigido por los servicios de inteligencia militares de Argelia.
Legalidad democrática: El presidente (no vitalicio) de la Generalitat ha dejado
la puerta abierta a la celebración de elecciones plebiscitarias, durante el 9-N
que servirían a reconfirmar el resultado del “proceso participativo”.
Comentarios
Publicar un comentario